Las calderas de la pastera Botnia, instalada en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, fueron encendidas a las 6 en medio de la crisis que se desató en las relaciones bilaterales con Argentina por la sorpresiva autorización del presidente Tabaré Vázquez para el funcionamiento de la planta.
El diario El País de Montevideo confirmó en su edición on-line que ya trabajan las calderas de la pastera, luego de la autorización difundida anoche a las 21.45 en Santiago de Chile por parte del presidente del Uruguay.
"Siendo la hora 21.45 de jueves 8 de noviembre, el Ministro de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente ha firmado la Autorización Ambiental de Operación a la empresa Botnia S.A y Botnia Fray Bentos S.A. para su proyecto de planta de producción de pasta de celulosa, terminal portuaria y zona franca, ubicada en el Padrón 1569 de la 1° Sección catastral del departamento de Río Negro", señaló el comunicado del gobierno uruguayo.
Por su parte, ambientalistas de Gualeguaychú señalaron que la papelera comenzó a funcionar ayer a las 23.30.
El asambleísta Roberto Cañolí alertó mañana que están preparados para resistir y que el domingo se reunirán en asamblea de Gualeguaychú para decidir las medidas a seguir.
"Vamos a seguir con la lucha", apuntó Cañolí en Radio 10 cuestionando la decisión de Uruguay de dar vía libre al funcionamiento de Botnia.